Saludos a los lectores de Psychology Today. Esta es la primera publicación de mi blog en este sitio, así que permítanme decir cuánto aprecio ser invitado a contribuir a una revista y sitio web tan conocidos y respetados.
Mi experiencia es la siguiente: soy un urólogo y cirujano certificado por la junta en la Escuela de Medicina de Harvard que se especializa en «cosas de hombres», es decir, cuestiones sexuales y reproductivas, y he estado en práctica durante veinte años. Sin embargo, mi interés por la sexualidad masculina se remonta aún más atrás, a la investigación que realicé en la Universidad de Harvard como estudiante, donde trabajé en el laboratorio del brillante biólogo Dr. David Crews (ahora en la Universidad de Texas), investigando los efectos de las hormonas en el comportamiento sexual de los lagartos. La vida a veces cierra el círculo: después de mis años de escuela de medicina y capacitación posterior, elegí especializarme en un área de especialidad de urología que abordaba las hormonas y el comportamiento sexual en hombres humanos. ¿Qué podría ser más perfecto? Después de todo, ¡las mujeres a menudo afirman que no hay mucha diferencia entre hombres y lagartos de todos modos!
Lo que realmente me interesa es cómo el sexo y la sexualidad se desarrollan en nuestras vidas. Me fascina la danza de los sexos, la interacción de la biología, la psicología y la cultura. Hace un par de semanas di una conferencia a estudiantes de la Escuela de Medicina de Harvard en un curso sobre Reproducción Humana, y cubrimos la parte masculina de la historia: cómo se producen los espermatozoides, la anatomía de las estructuras reproductivas masculinas, etc. Una cosa que me divirtió fue que nadie, en una clase de aproximadamente 30 estudiantes, fue capaz de decirme la diferencia entre la eyaculación y el orgasmo. ¿Puedes? Vea a continuación la respuesta.
Un concepto clave que a menudo se pasa por alto es que el sexo es en realidad parte de la reproducción. Gracias a nuestros grandes cerebros y algo que llamamos conciencia, los humanos han podido separar el sexo de la creación de bebés en virtud del control de la natalidad, y han llegado a pensar en el sexo en gran medida como una actividad completa en sí misma. En otras palabras, la mayoría de las parejas tienen relaciones sexuales porque quieren tener relaciones sexuales, y solo en ciertas circunstancias es porque específicamente quieren lograr un embarazo. Sin embargo, en todo el reino animal, el impulso por el sexo es un imperativo diseñado para dar lugar a la descendencia. Si no existiera, la especie se extinguiría rápidamente. ¡Sin embargo, los hombres no suelen evocar imágenes de bebés cuando están en modo de lujuria a toda velocidad! Incluso cuando se trata de lograr un embarazo, es muy poco probable que la imagen que se presenta al hombre en el punto de su clímax sea de un bebé gorgoteando. De alguna manera, los cerebros de los hombres están impulsados más por la lujuria por el sexo en sí que por el resultado biológico del sexo. Me pregunto si es lo mismo para los lagartos.
¿Sabías la diferencia entre la eyaculación y el orgasmo? La eyaculación se refiere específicamente al proceso involucrado en la expulsión del semen, mientras que el orgasmo se usa para describir la experiencia corporal total del clímax, incluidos los fuegos artificiales en el cerebro. Por lo general, estos dos eventos ocurren juntos, por lo que tendemos a confundirlos, pero no siempre. Después de la cirugía para el cáncer de próstata, por ejemplo, los hombres pueden tener un orgasmo, pero no tienen una eyaculación. Visita nuestra pagina de lubricantes intimos y conocer productos calientes.
