Después de leer The Kegel Fix del renombrado urólogo Dr. Andrew Siegel, me acerqué para entrevistar al autor y experto en todo lo relacionado con Kegels y los músculos de control pélvico.
El Dr. Siegel enseña a las personas con esta mirada centrada en la pelvis cómo abordar tanto la salud sexual como el placer.
Entonces, ¿qué son los kegels?
Los ejercicios de Kegel son aquellos que fortalecen su «piso pélvico», que son los músculos de su región pélvica responsables de todo, desde la continencia urinaria hasta el parto.
Las mujeres con un control débil del suelo pélvico pueden sufrir problemas como pérdida de orina e incluso prolapso uterino, en peores situaciones. Aunque es posible que no esté familiarizado con los ejercicios de Kegel, puede comenzar a hacerlos en cualquier momento.
Los ejercicios de Kegel son una manera fácil de mejorar el suelo pélvico y la salud en general.
Aquí hay 10 preguntas que le hice al Dr. Andrew Siegel, y lo que tiene que decir sobre la importancia de Kegels.
1. ¿Qué te inspiró a escribir sobre Kegels?
Escribí The Kegel Fix debido al descontento con los medios existentes para educar a las mujeres con respecto a los ejercicios del suelo pélvico.
A menudo incapaces de identificar sus músculos pélvicos o realizar adecuadamente los ejercicios, los resultados son menos que favorables, y el nivel de frustración y la alta tasa de abandono no es sorprendente.
Debido a que los ejercicios pélvicos siguen siendo un recurso poco explotado que puede ser de gran beneficio para muchas mujeres, me inspiré para escribir un libro sobre el tema.
Mi objetivo es educar a las mujeres sobre las consecuencias de los músculos pélvicos debilitados, los problemas de control urinario e intestinal, los órganos pélvicos caídos y los problemas de disfunción sexual.
Mi objetivo es desmitificar los músculos pélvicos y hacer que los ejercicios musculares del suelo pélvico sean menos intimidantes y más accesibles.
2. ¿Por qué es importante que las mujeres y los hombres ejerciten sus músculos pélvicos?
Estos músculos proporcionan apoyo a los órganos pélvicos, contribuyen al mecanismo de control de los sistemas urinario e intestinal y desempeñan un papel vital en la función sexual.
Los ejercicios pélvicos pueden ser efectivos para estabilizar, aliviar, mejorar e incluso prevenir problemas con el apoyo pélvico, la función sexual y el control urinario e intestinal.
El entrenamiento pélvico puede beneficiar a las mujeres con soporte pélvico debilitado, laxitud vaginal, función sexual y orgásmica alterada, incontinencia urinaria de esfuerzo, vejigas hiperactivas, dolor pélvico y urgencia e incontinencia intestinal.
Además, el entrenamiento pélvico mejora la fuerza central, la estabilidad lumbar y la alineación espinal, ayuda a prevenir el dolor de espalda y ayuda a prepararse para el embarazo, el trabajo de parto y el parto.
El entrenamiento de los músculos pélvicos en los hombres no es menos importante que en las mujeres.
Es beneficioso para la incontinencia urinaria después de la cirugía de próstata, vejiga hiperactiva, disfunción eréctil, eyaculación precoz y dolor pélvico debido al espasmo muscular pélvico. Para obtener más información sobre este tema, consulte Aptitud pélvica masculina.
La conclusión es que lograr un suelo pélvico en forma mediante el fortalecimiento y la tonificación de los músculos pélvicos es un enfoque de primera línea que puede mejorar una variedad de enfermedades pélvicas de una manera natural, accesible y libre de efectos secundarios dañinos.
3. ¿Cómo puedes incorporar algunos ejercicios para principiantes en tu rutina diaria?
Los ejercicios para principiantes implican contracciones del suelo pélvico sin usar resistencia. Inicialmente, es importante aislar los músculos pélvicos y ejercitarlos sin contraer activamente ningún otro grupo muscular.
Una vez que se logra la competencia pélvica, los ejercicios pélvicos se pueden integrar en otras rutinas de ejercicios, entrenamientos y actividades diarias.
En la vida real, los músculos no trabajan de forma aislada, sino como parte de un equipo. Los músculos pélvicos no son una excepción, a menudo se contraen junto con los otros músculos centrales de una manera que se apoya mutuamente.
Muchos ejercicios de Pilates y yoga implican contraer conscientemente los músculos pélvicos junto con otros músculos centrales durante las rutinas de ejercicio.
Al caminar, ponerse de pie, subir escalones, hacer sentadillas y estocadas, saltar, trotar, bailar y andar en bicicleta, los músculos pélvicos se pueden contraer suavemente para involucrarlos en el papel de apoyo para el que fueron diseñados.
4. ¿A qué edad deben los hombres y las mujeres comenzar a ejercitar los músculos del suelo pélvico?
Como en cualquier régimen de ejercicio, la mejor opción es ser proactivo y no reactivo. Es sensato optimizar la masa muscular, la fuerza y la resistencia para evitar que surjan problemas antes de que tengan la oportunidad de hacerlo.
El entrenamiento de los músculos pélvicos realizado antes de quedar embarazada ayudará a prevenir los problemas pélvicos que pueden surgir como consecuencia del embarazo, el trabajo de parto y el parto.
El fortalecimiento de los músculos pélvicos a una edad temprana puede ayudar a evitar las afecciones pélvicas, urinarias e intestinales que pueden surgir con el tiempo.
Fortalezca y tonifique ahora, y su cuerpo se lo agradecerá más tarde, por lo que mi recomendación tanto para mujeres como para hombres es comenzar temprano antes de que los problemas tengan la oportunidad de desarrollarse. Visita nuestra pagina de Online sexshop y ver nuestros productos calientes.
